El proyecto de la promotora valenciana DICAM es el primero de España finalista de los premios BREEAM y compite con otros de Bélgica y Reino Unido. Los proyectos optan al Premio Internacional de Arquitectura Sostenible
«Villa Moraira», un chalé construido por la promotora valenciana DICAM, opta al Premio Internacional de Arquitectura Sostenible. La Villa fue concebida como paradigma de la arquitectura sostenible y aspira al premio internacional BREEAM. El premio se falla el próximo 8 de marzo en una gala que se celebra en Londres. Este proyecto es el primero de España que se ha colado en la nómina de finalistas de estos prestigiosos galardones. Se seleccionan a los cinco mejores proyectos certificados del año anterior en las categorías: oficinas, industria, comercial, residencial, uso mixto, educación y salud. Villa Moraira opta al premio en la categoría de vivienda. Como rivales encontramos proyectos de Bélgica y el Reino Unido que, igualmente, destacan por su exigencia de sostenibilidad.
Este chalé se empezó a construir a mediados de 2014. Obtuvo el certificado BREEAM por seguir una metodología constructiva basada en «altísimos niveles de salud, confort y bienestar de sus cocupantes y de eficiencia energética y respeto ambiental», según ha explicado Miguel Diez, gerente de la promotora. Y ahora opta a conseguir el premio interncional de arquitectura sostenible.
El jardín no necesita riego y la temperatura interior de la vivienda se mantiene, por su orientación, en 22º C las 24 horas del día durante los 365 días del año. Cuenta con aljibe (es un elemento tradicional de las casas de la Marina Alta), suelos drenantes y cubierta ajardinada. La vivienda también es accesible. Es la punta de lanza de la nueva arquitectura sostenible.